MLmanager http://mlmanager.com.ar Wed, 23 Oct 2013 20:06:24 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.4.2 ML MANAGER – Novedades – Julio 2012 http://mlmanager.com.ar/ml-manager-novedades-julio-2012/ http://mlmanager.com.ar/ml-manager-novedades-julio-2012/#respond Mon, 23 Sep 2013 20:56:24 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=440 encabezado800x170px

bn-art bn-clinica bn-empresas
P1000951_2Soy Daniel Mamone, representante de la firma Access Informática S.R.L., líder en la construcción de

soluciones informáticas para la Medicina Laboral. Nuestro producto ML Manager es usado por una

importante cantidad de Centros Médicos y ART, dando soporte a sus procesos de negocio.

Poseemos soluciones de conectividad Prestador-ART lo que redunda en beneficios para ambas instituciones.

Si le interesa conocer más acerca de nuestras soluciones puede ingresar en www.mlmanager.com.ar o enviarnos un correo

que con gusto lo asesoraremos.

Les doy la bienvenida a nuestro espacio de newsletter donde periódicamente recibirá información acerca de los avances

de la informática en relación a la medicina laboral.

 

Cordialmente,

Lic. Daniel Mamone

Gerente General .

P10009481Apertura de un nuevo Centro de Recalificación Profesional
ML Manager y el Centro Recalificart trabajan juntos para lograr la reincorporación a la vida laboral de los
trabajadores. Leer más.

pie800x100px

]]>
http://mlmanager.com.ar/ml-manager-novedades-julio-2012/feed/ 0
Proyecto PREVENCION ART: http://mlmanager.com.ar/proyecto-prevencion-art/ http://mlmanager.com.ar/proyecto-prevencion-art/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:49:44 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=268 Comenzamos los lanzamientos en cada ubicación del país.

Continuamos trabajando conjuntamente con PREVENCION ART en la implementación de ML Manager para sus Centros Propios.

Tras concluir el año pasado con las adaptaciones y configuraciones necesarias, dimos comienzo a principios de año con al cronograma de actividades para los lanzamientos en cada ubicación del país.

s05

]]>
http://mlmanager.com.ar/proyecto-prevencion-art/feed/ 0
Proyecto MAPFRE ART (II) http://mlmanager.com.ar/proyecto-mapfre-art-ii/ http://mlmanager.com.ar/proyecto-mapfre-art-ii/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:48:37 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=266 s05Comunicación con Prestadores Luego de integrar los principales prestadores, continúan las incorporaciones.

Tras integrar a los principales Prestadores de Buenos Aires en este proyecto de comunicación con Mapfre y luego de obtener ambas partes (ART y Prestadores) importantes beneficios en la calidad y oportunidad de la información, estamos dando comienzo a la segunda etapa que tiene como objetivo aumentar la cantidad de prestadores integrados, no solo en Buenos Aires sino en todo el país, e incluyendo la gestión de pedidos de autorización con el fin de darle la mejor calidad del servicio al paciente y la rapidez en la liquidación para el prestador.

]]>
http://mlmanager.com.ar/proyecto-mapfre-art-ii/feed/ 0
Primer Cuatrimestre 2013 http://mlmanager.com.ar/primer-cuatrimestre-2013/ http://mlmanager.com.ar/primer-cuatrimestre-2013/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:47:25 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=264 mlmanagerlogoEste comienzo de año hemos concretado el lanzamiento de ML Manager en tres nuevos Prestadores.
Agradecemos el esfuerzo y el trabajo de Esminsa S.A, Centro Médico Azara y Centro Médico Laboral Campana durante la ardua etapa de implementación.
Nos enorgullece contarlos entre la Red de Prestadores ML.
Estas nuevas incorporaciones continúan consolidando el objetivo que nos hemos planteado tiempo atrás de lograr un posicionamiento en el proceso de informatización de la Historia Clínica Laboral.

]]>
http://mlmanager.com.ar/primer-cuatrimestre-2013/feed/ 0
Centro de Servicios al Cliente http://mlmanager.com.ar/centro-de-servicios-al-cliente/ http://mlmanager.com.ar/centro-de-servicios-al-cliente/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:35:53 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=254 s04Un espacio para la mejora continua trabajando constantemente a fin de brindar más y mejores soluciones informáticas a quienes ya nos eligieron. Servicio post venta, ventajas y beneficios.

Tengo el agrado de pertenecer al Centro de Servicios al Cliente (CSC) desde hace ya 5 años, sector que se encuentra en constante crecimiento, gracias al esfuerzo diario que hacemos por brindar el mejor servicio, tomando como premisa responder a las necesidades de nuestros clientes.

Este departamento, se creo con el fin exclusivo de ser utilizado por los usuarios de forma tal que les facilite el uso del sistema de gestión, como así también el poder crear funcionalidades a medida que permitan un mejor y más ágil trabajo diario. Aquí nos dedicamos a recibir, analizar y responder las consultas, dudas o inconvenientes que los usuarios nos hacen llegar en forma telefónicamente o por correo electrónico.

También es función del CSC realizar implementaciones sobre nuevas funcionalidades, y la constante capacitación a los usuarios para el mejor aprovechamiento de las herramientas.

Las capacitaciones son parte esencial para el buen proceso del trabajo diario, por lo cual no solo nos centramos en los nuevos desarrollos, sino que también estamos cuando un nuevo usuario se suma a la plataforma.

Conocemos el valor de la información, y por ello sabemos lo importante que es para nuestros clientes tener un sistema de gestión, en el que pueda confiar, ordenar y por sobretodo resguardar aquello necesario de la forma más eficiente posible.

Es por esta razón que no solo ofrecemos un software acorde a sus necesidades, sino que trabajamos diariamente para atender las solicitudes de quienes manejan la herramienta, mediante una atención personalizada del personal capacitado y con vocación de servicio.

Es un orgullo para nosotros ver crecer a nuestros clientes, y saber que somos parte de ese crecimiento.

Cecilia Vilela

Centro de Servicios al Cliente

]]>
http://mlmanager.com.ar/centro-de-servicios-al-cliente/feed/ 0
Conectividad http://mlmanager.com.ar/conectividad-alejandro-herrero/ http://mlmanager.com.ar/conectividad-alejandro-herrero/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:29:59 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=251 s03Alejandro Herrero, nos presenta el software de conectividad Prestador – ART, producto que resuelve la problemática actual de envío de información, conectando sistemas…

Desde mi ingreso a Access Informática en forma conjunta con nuestras ARTs clientes hemos potenciando dos herramientas fundamentales para ellas como son:

ML Manager Web (sitio para el ingreso de datos vía internet desde los prestadores).
Plataforma de Conectividad (transporte de datos) para aquellos prestadores que, desde su propio sistema de gestión, envían sus datos a la ART.
La primera de ellas, es un producto que permite al prestador poder cargar la información clínica a la ART, de manera ágil, dinámica, segura, sin gastos de desarrollos informáticos y en forma ON LINE.

Como complemento el Prestador pueden observar los datos clínicos que el trabajador pudo haber tenido en otros Centros Médicos y así facilitar el tratamiento del nuevo siniestro.

Sumada a las ventajas que otorga ML Web, la Plataforma de Conectividad da mayor facilidad a la gestión, dado que al utilizar esta herramienta el prestador puede extraer información de su sistema de gestión y transmitirla directamente a la ART, sin alterar la rutina laboral habitual; generando esto mayor celeridad y seguridad en el trabajo diario.

Ambos productos han generado una excelente sinergia entre Prestadores y ARTs con muy buenos resultados y beneficios para ambos, ya que el prestador evita enviar por canales informales e inseguros información clínica como así también agilizar, controlar y disminuir el tiempo de aprobación de sus pedidos de autorizaciones de prácticas.

A su vez la ART, también se beneficia, dado que al poder tener la información disponible en su sistema de gestión en forma inmediata y centralizada, mejora sus procesos internos, disminuye el tiempo de consulta y permite tomar acciones de control o correctivas.

La permanente comunicación con nuestros clientes y la experiencia de Access Informática en el mercado nos permiten poder desarrollar productos que mejoran y satisfacen permanentemente las expectativas de ellos. En resumen, ganar todos.

Alejandro Herrero
Analista Funcional

]]>
http://mlmanager.com.ar/conectividad-alejandro-herrero/feed/ 0
Todo sobre Digitalización de Exámenes http://mlmanager.com.ar/todo-sobre-digitalizacion-de-examenes/ http://mlmanager.com.ar/todo-sobre-digitalizacion-de-examenes/#respond Sun, 01 Sep 2013 23:20:08 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=248 digitEs un buen momento de actualizarse y disfrutar de los beneficios que nos otorga la nuevas tecnologías, por eso fomentamos la digitalización de exámenes para los Centros de Salud.

¿Que es la digitalización de Exámenes?

La digitalización de los Exámenes en Salud es el mecanismo por el cual el contenido de un Examen deja de estar volcado en un papel y pasa a tener un formato digital.

Es proceso está dirigido a aquellos Centros en Salud interesados en sustituir el uso del papel por imágenes digitales que puedan ser consultadas de manera instantánea desde múltiples solicitantes, sin riesgos de pérdida o deterioro, optimizando los procesos de realización, compilado y entrega, reduciendo la disponibilidad física requerida para almacenaje de papel y principalmente aumentar su rentabilidad.

Para archivar 300,000 hojas se necesita un espacio aproximado de 80 M2, en tanto que 300,000 imágenes caben en 20 Gb.

El costo de una fotocopia es similar al de una imagen digitalizada, pero con el incalculable beneficio que la fotocopia no puede integrarse a ninguna aplicación, en tanto que la imagen digitalizada puede incorporarse a cualquier sistema y gozar de los beneficios que se mencionarán seguidamente.

Sin embargo, el mayor beneficio se encontrará en la total eliminación de los costos y gastos asociados a la logística de distribución y entrega de los exámenes a vuestros clientes. De esta forma estaría reemplazando el valor de carpetas, sobres, mensajería, etc por el costo que le insume el envío de un mail o la consulta en una web.

Beneficios:

Gran eficiencia en la consulta de documentos. Un documento original solo puede ser visto por una persona a la vez, en tanto que una imagen digitalizada puede ser consultada en forma simultánea por cualquier cantidad de usuarios.
Incremento en la productividad del personal y disminución en los tiempos de espera del paciente.
Las imágenes digitales pueden incorporarse a cualquier documento electrónico, sistemas y aplicaciones diversas o bases de datos, a diferencia del papel.
Posibilidad de consultar los documentos en cualquier momento a través de distintos medios digitales como notebooks, teléfonos móviles y pcs de escritorio. Esto posibilita que profesionales desde el exterior puedan participar en el proceso como si estuvieran dentro de la clínica.
Reducción de las áreas de archivo físico y ahorros monetarios.
Reducción de riesgos por pérdida de documentos.
Ahorros en papel, tonners, copiadoras, impresoras, mobiliario de archivos, servicios de mensajería o correo, etc.
A diferencia del papel, las imágenes digitales no pierden nitidez, ni se dañan gradualmente con el paso del tiempo.
Acceso controlado a la información.
Su cliente podrá recibir o consultar el examen desde cualquier ubicación con acceso disponible.
Antes y Después

La digitalización de documentos es un paso fundamental para administrar eficientemente este tipo de información. Este proceso mediante el cual un examen es transformado en un documento digital, y es almacenado junto a datos que lo referencian en una base de datos, pudiendo acceder al mismo desde múltiples ubicaciones sin necesidad de tener que acudir al documento físico resulta la necesidad de HOY.

Se calcula que el 35% del tiempo de los empleados transcurre improductivamente buscando y manejando documentos; una búsqueda manual de 10.000 documentos por un determinado Nombre, Identificación o Rango de Fechas demoraría 67 horas hombre; el 7% de los documentos se pierde, mientras que el 15% están mal guardados y de esta forma podrían analizarse muchas más cifras que confirman esta tendencia.

Aliados en el Proceso

En este proceso hemos encontrado varios aliados:

EKOSUR para la integración de imágenes de electrocardiogramas digitales.
CARESTREAM para la integración de imágenes de rayos digitales.
TOPAZ para la integración de la firma electrónica del paciente.
LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS para la incorporación de protocolos electrónicos.
Si bien es un proceso que está en continua mejora, actualmente están contempladas todas sus etapas y evidenciados sus concretos beneficios, por ese motivo incitamos a aquellos que aún no se han decidido a que comiencen a trabajar en este sentido.

Lorena Cantorna
Gerente Comercial
cantorna@accessinformatica.com.ar

]]>
http://mlmanager.com.ar/todo-sobre-digitalizacion-de-examenes/feed/ 0
Testing ML2 http://mlmanager.com.ar/testing-ml2/ http://mlmanager.com.ar/testing-ml2/#respond Sun, 01 Sep 2013 22:34:54 +0000 http://mlmanager.com.ar/?p=245 Foto_JRJulián Raspanti quien se desempeña dentro de Access Informática S.R.L. como Responsable de Gestión de Calidad, nos propone una breve explicación para poder comprender como repercute el trabajo de su área en el producto final.

Es habitual encontrarnos con aplicaciones que a la hora de utilizarlas presentan fallos que imposibilitan su utilización, por lo tanto nuestro principal objetivo se focaliza en la construcción de software de calidad.

Para ello, es necesario llevar a cabo actividades de aseguramiento y control de la calidad. Dichas actividades son fundamentales en el desarrollo de software ya que a través de ellas se verifica y valida el producto construido con respecto los requerimientos establecidas previamente por el cliente.

En nuestra empresa, llevamos a cabo esta tarea mediante diversas herramientas, las cuales determinan si el funcionamiento de las aplicaciones es parcial o completamente satisfactorio.

De esta manera, nos aseguramos que al momento de proveer nuestro producto al cliente, éste se encuentre libre de fallos y funcione adecuadamente, con tiempos de respuesta adecuados y un diseño que resulte sencillo y a la vez familiar para el usuario.

Las actividades tendientes a asegurar la calidad son tan importantes como cualquier otra instancia en el desarrollo de software, dado que en base a esto, nosotros podremos asegurar el correcto funcionamiento y desempeño de la aplicación, reafirmando así nuestro compromiso de calidad con el cliente.

]]>
http://mlmanager.com.ar/testing-ml2/feed/ 0